Quiénes somos

Nuestros objetivos
- Representar a las distintas asociaciones de matronas de todo el Estado Español.
- Representar a la Federación ante los organismos e instituciones estatales, a nivel nacional e internacional.
- Influenciar el desarrollo e implementación, a nivel estatal, de la legislación que concierne al ámbito de la educación y práctica profesional de las matronas.
- Representar a la Federación y mantener contactos con diferentes asociaciones, sociedades científicas, entidades profesionales y corporativas o federaciones con fines similares, a nivel nacional e internacional.
- Promover la calidad del cuidado de la salud integral de la mujer, en especial en los aspectos de salud sexual y reproductiva, y promover la calidad del cuidado de salud del recién nacido.
- Apoyar las asociaciones de matronas miembros de la Federación.


Misión, visión y valores
Misión
- Representar a las asociaciones de matronas de España.
- Crear consenso en materia de educación y competencias de las matronas.
- Promover que la atención que prestan las matronas sea de calidad y esté basada en la evidencia científica.
- Promover políticas que favorezcan los procesos fisiológicos de la salud sexual reproductiva de las mujeres.
Visión
La FAME quiere:
- Ser el referente de todas las asociaciones de matronas de España y ser reconocida profesionalmente por las matronas.
- Ser el referente de las matronas a nivel estatal en materia de educación y competencias profesionales.
- Ser la entidad consultora para los organismos estatales en los procesos fisiológicos de la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
Valores
- Autonomía.
- Compromiso.
- Compartir.
- Coherencia.
- Perseverancia.
- Proactividad.
- Honestidad.
Dónde participamos
- Observatorio Salud de la Mujer. MSC
- Comisión Nacional Especialidad de Matrona. MSC
- Iniciativa Hospital Amigo de los Niños (IHAN)
- Confederación Internacional de Matronas (CIM)
- European Midwives Association (EMA)
Organismo de la Dirección General de la Agencia de Calidad del Ministerio de Sanidad y Consumo para promover la disminución de las desigualdades en salud por razón de género.
La FAME participa activamente con el Observatorio de Salud de la Mujer en el desarrollo de la Estrategia de Atención al Parto Normal en el Sistema Nacional de Salud.
Todos los documentos elaborados se pueden consultar desde la siguiente dirección:
Ministerio de Salud - Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva
La FAME ha participado activamente en la elaboración de los siguientes documentos
Todos los documentos elaborados se pueden consultar desde la siguiente dirección:
Ministerio de Salud - Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva
La FAME ha participado activamente en la elaboración de los siguientes documentos
- Estrategia de Atención al Parto Normal en el Sistema Nacional de Salud
- Guía de Práctica Clínica (versión profesionales y mujeres) Plan de Parto y Nacimiento
- Estándares y Recomendaciones para Maternidades Hospitalarias
- Cuidados desde el Nacimiento
- Calidad en la Asistencia Profesional al Nacimiento y Lactancia IHAN
- Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva
Participamos en elaborar y proponer el programa de formación, así como su duración, y el establecimiento de criterios para la evaluación de las Unidades docentes y formativas.

Iniciativa lanzada por la OMS y UNICEF para animar a los hospitales, servicios de salud, y en particular las salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
FAME pertenece al Comité Nacional de la IHAN.

Promueve que cada mujer cuente con los cuidados apropiados proporcionados por matronas, para ellas, sus recién nacidos y sus familias. Web: http://www.internationalmidwives.org

Asociación no gubernamental que representa a organizaciones y asociaciones de matronas de los estados europeos. Web: http://www.europeanmidwives.com/home
Cómo federarse
Los requisitos para formar parte de la FAME son los siguientes (según el artículo cuarto de los estatutos):
- Podrán ser miembros de la Federación de Asociaciones de Matronas de España las Asociaciones que reúnan las siguientes condiciones:
- Estar inscritas en el Registro de Asociaciones correspondiente a su ámbito territorial.
- Tener un mínimo de un 10% de socias del total de matronas de su ámbito territorial.
- La solicitud de admisión como miembro de la Federación se formulará mediante escrito dirigido a la Junta de Gobierno, al que se acompañará una memoria de las actividades realizadas por la asociación solicitante durante el último año.
- La propuesta de admisión de un nuevo miembro formulada por la Junta de Gobierno, ha de ser ratificada por la Asamblea General.
