En el marco del Día Mundial de la Niña y el Niño Prematuro, recordamos la importancia de mantener un control prenatal puntual, cuida tu alimentación y salud como futura mamá.
El Día Mundial del Niño Prematuro se celebra el 17 de Noviembre, y este año con el tema “¡Ley de Separación Cero ahora! Mantenga a los padres y bebés que nacen demasiado pronto juntos”. Un bebé Prematuro es todo niño que nace antes de la semana 37 de gestación y se clasifican según la edad gestacional del nacido o nacida.
En un día tan especial es de mención especial reconocer a nuestros especialistas, quienes atienden profesionalmente a las mamás y sus niños o niñas que nacen en esas condiciones.
Desde el año 2009 se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebés prematuros al mundo. Se trata de prevenir pero también de ayudar a los niños y a sus familias para que puedan superar con éxito esta circunstancia.
Cada año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros, de los cuales más de un millón muere antes de cumplir los 5 años. Es más, desde el año 2015 se ha establecido que los nacimientos prematuros son la principal causa de muerte infantil del mundo y, en muchos casos, aquellos bebés que logran sobrevivir pueden desarrollar patologías como retraso cognitivo, pérdida de visión o audición y hasta parálisis cerebral.
Desde la Federación de Asociaciones de Matronas de España nos sumamos a un día tan especial y tan importante. Acude a tu matrona de referencia ante cualquier indicio de APP (amenaza de parto prematuro)