Desde el año 2000, se conmemora cada 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia. Una fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La intención de esta fecha tiene el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de prestar atención a la salud de las mujeres y mejorar con ello las experiencias de las que pasan por esta etapa. Es importante concientizar la importancia de la salud en esta etapa de la mujer, para poder lograr una calidad de vida, donde pueda sentirse más plena y realizada
Este día también pretende educar a todas las mujeres sobre esta etapa de sus vidas, indicándoles cual es el estilo de vida que deberán llevar, y os síntomas que develan la llegada de la menopausia.
Desde FAME recordamos que esta es tan solo una etapa más en la vida de una mujer. La menopausia implica un cambio hormonal causada por la disminución del estrógeno y progesterona. La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se diagnostica después de que transcurran doce meses sin que tengas un período menstrual. La menopausia suele producirse entre los 40 y 50 años.
Es un proceso natural que afecta a todas las mujeres pero sigue siendo tabú