Otro de los eventos importantes de este congreso serán las comunicaciones orales que se realizarán esos días, concretamente el 7 y 8 de octubre. Serán encuentros con profesionales del mundo de la maternidad, natalidad, obstetricia o la vida sexual de las mujeres, entre muchos otros más.
Se abordarán temas como mitos sobre violencia de género según sexo y edad, incidencia del trauma perineal en mujeres con inmersión en el agua durante el proceso de parto, frente a mujeres en el proceso de parto de manera convencional, etc.
Serán reuniones de una hora de duración y comenzarán la primera tarde del congreso. Hoy os avanzamos los horarios, ponentes y ubicaciones de las primeras comunicaciones orales del jueves 7 de octubre.
-Comunicaciones orales 1. 15:00-16:00 (Auditorio)
Mónica Isidro Albadalejo, Ester Peña Álvarez y Encarnación Martínez García.
-Comunicaciones orales 2. 15:00-16:00 (Cámara)
Josefina Goberna Tricas, Laura Alonso Fernández, María Rosa Rozas García y Tomá Zamora.
-Comunicaciones orales 3. 15:00-16:00 (Polivalente 1)
María Paloma Esparza del Valle, Raue Basurto Del Olmo, Rosario Torres Torres, Sonia Díaz Gómez.
-Comunicaciones orales 4. 15:00-16:00 (Polivalente 2)
Asunción Obil Saiz y Carmen Herrero Orenga
-Comunicaciones orales 5. 15:00-16:00 (Reuniones 3)
María José Gómez Gutierrez, Sara Losa Miranda, María Elena Ferrer Samatány Mª Dolores Garrido Moreno.
-Comunicaciones orales 6. 15:00-16:00 (Reuniones 4 y 5) Inés Gonzalez Nicolás, Miriam Orellana Reyes, Encarnación López Gimeno y Claudia Ernst Soler.
Recordamos que podéis ver toda la información relevante del congreso copiando el siguiente enlace http://www.matronaslarioja2020.com/site/programme/?trackid=0&catId=&a=matronaslarioja2020#!
#congresofame #congresoamalar #riojaturismo #matronas #talleresmatronas