• QUIÉNES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DÓNDE PARTICIPAMOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • ESTATUTOS
    • CONTACTO
  • PROFESIONALES
  • CONÉCTATE
  • COMUNICACIÓN
  • AGENDA
  • REVISTA

Endometriosis

  • Inicio
  • Sin categoría
  • Endometriosis
contracciones
Contracciones durante el embarazo
27 agosto 2021
obstetricia
Día Mundia de la Obstetricia y la embarazada
31 agosto 2021
endometriosis

La endometriosis es una patología ginecológica frecuente, crónica, inflamatoria, estrógeno-dependiente, que se caracteriza por la proliferación de glándulas endometriales funcionales y estroma fuera de la cavidad uterina.

Es una enfermedad con alta prevalencia entre la población general de todo el mundo 10 a 15%. En España, específicamente, se estima que afecta a cerca de 1.700.000 mujeres en edad reproductiva, el 25% de ellas graves.

Dolor en forma de dismenorrea secundaria, dolor pélvico generalizado y dispareunia; es de los síntomas más comunes se podría decir que el dolor pélvico cíclico y la infertilidad son los síntomas clásicos de la endometriosis.

 

Diagnóstico

 

Es preocupante el excesivo tiempo que se tarda en diagnosticar esta enfermedad, entre 5 y 10 años desde el inicio de los síntomas.

 

La ecografía pélvica es el método de primera línea para la búsqueda de una endometriosis pélvica. Aunque el gold standard sigue siendo la laparoscopía diagnóstica más común, practicando un enfoque sistemático, en búsqueda de adherencias y evaluando la movilidad pélvica.

 

La mejor forma de controlar la endometriosis es a través de una alteración hormonal del ciclo menstrual por medio de anticonceptivos orales para generar un estado de pseudosmenopausia con la utilización de agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas. 

 

La endometriosis es una enfermedad que tiene un gran impacto en la esfera psico-social de las mujeres que la padecen:

  • Impacto psicológico.
  • Impacto sobre la vida sexual.
  • Impacto familiar, social y laboral.
  • Impacto sobre la calidad de vida.

Lamentablemente, como en tantas situaciones que afectan solo a las mujeres, nos encontramos con escasos estudios sobre el tema, y además con escasas iniciativas de nuestro sistema de salud para abordar el problema y buscar soluciones.

 

 

Compartir

Entradas relacionadas

30 septiembre 2021

Programa del I Congreso Amalar y XIX FAME


Leer más
26 junio 2021

Menstruación posparto


Leer más
matronas murcianas
9 junio 2021

Matronas murcianas en el Día de la Región de Murcia


Leer más

QUIÉNES SOMOS
PROFESIONALES
COMUNICACIÓN
AGENDA
CONTACTO

 

Calle Asturias 15, 1º dcha B – 33004 Oviedo
info@federacion-matronas.org
secretariatecnica@federacion-matronas.org
(+34) 984 194 439

facebook twitter youtube instagram

 

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Seguridad ciudadana de la Unión Europea

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Para aceptar su uso puede hacer click en el botón ACEPTO. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de CONFIGURACIÓN.
CONFIGURACIÓNACEPTO TODO
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza esta web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas esenciales: el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitaria
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo