Para una madre, tener a su hijo es una de las experiencias más bonitas y gratificantes que existen. Pero hay que tener en cuenta los cambios que se producen en el cuerpo durante el embarazo y en el posparto. El esfuerzo al que se somete el cuerpo produce cambios en muchas zonas, internas y externas, por ello, cuando recibimos el alta y pasa un tiempo de recuperación del parto, se ponen en práctica algunos consejos para ayudar a acelerar la recuperación de la mamá.
Incremento del peso corporal, dificultad creciente en tu movilidad o la aparición de molestias digestivas son algunos de los síntomas más comunes durante el embarazo, que por lo general tienden a remitir o desaparecer paulatinamente tras el parto. Para ayudar a que eso pase vamos a ver algunos consejos que acelerarán el proceso, pero de forma segura.
-Ejercicio físico
En grado moderado y adaptada al momento del puerperio correspondiente, no está contraindicada, ni para la recuperación física y emocional, ni para el normal funcionamiento de la lactancia.
-Alimentación
Preferiblemente consumir alimentos ricos en hierro, proteínas, calcio, magnesio y fibra. Los productos más aconsejados suelen ser carne bajas en grasas (blancas), pescado azul o blanco, frutos secos, semillas, legumbres, verduras de hoja verde, lácteos, huevos o cereales.
-Fortalecer suelo pélvico y zona abdominal
Como mencionamos arriba, el embarazo y el parto son procesos muy exigentes para el cuerpo de la mujer, en especial para estructuras como la pared abdominal o el suelo pélvico, que se ven ampliamente modificadas.
Debido al crecimiento del útero, el aumento de peso del mismo y la variación en el centro de gravedad, entre otros, los músculos que las conforman pueden sufrir lesiones. Lo ideal es prevenir y que antes y durante el embarazo haya habido un entrenamiento adecuado tanto del abdomen como del suelo pélvico para obtener la mejor respuesta. Tener un hábito deportivo en el que se incluya adecuadamente el entrenamiento del core —faja abdominal y suelo pélvico— es de gran relevancia no sólo para la mujer en esta etapa de la vida, sino para la población en general
-Hidratación correcta
Una recomendación para eliminar el estreñimiento posparto es mantener una buena hidratación, el beber mucha agua contribuye a mejorar la recuperación tras el parto con la reposición de líquidos. Beber unos 2l de agua por día acelera la eliminación de líquidos retenidos, favorece la producción de leche y mejora el aspecto de la barriga.
-Descanso
Un sueño y un descanso adecuado es esencial en el posparto ya que las mamás tienen que cumplir con las exigentes necesidades de sus recién nacidos especialmente si son de bajo peso.
Lo ideal es individualizar, por ello sería ideal que en alguna de las visitas postparto con tu matrona de referencia, sea ella la que te haga una evaluación y te indique cuales pueden ser las mejores alternativas en tu caso.