• QUIÉNES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DÓNDE PARTICIPAMOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • ESTATUTOS
    • CONTACTO
  • PROFESIONALES
  • CONÉCTATE
  • COMUNICACIÓN
  • AGENDA
  • REVISTA

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
Atención constante y continuada en el parto
9 julio 2021
Movimientos fetales en el embarazo
15 julio 2021
síndrome túnel carpiano

Tan común, tan frecuente y, a veces, tan poco conocido, el síndrome de túnel carpiano. Es una sensación de cosquilleo, hormigueo o entumecimiento, sobre todo por las zonas de los brazos, manos y muñecas, muchas veces no diagnosticado o ignorado. De esa sensación inicial, podemos derivar en algo más serio, un cierto dolor agudo, punzante y no localizado, ya que se puede extender por todo el brazo.

¿DE QUE SE TRATA?

Profesionalmente hablando, el túnel carpiano es un paso estrecho de ligamentos y huesos en la base de la mano que contiene nervios y tendones, cualquier causa que origine un estrechamiento en este canal, conlleva un aumento de la presión sobre el nervio mediano y la aparición de los síntomas y síntomas propios del sindrome del tunel carpiano. 

Se trata de síntomas no agresivos en cuanto a la rapidez de su desarrollo, puesto que suelen darse de forma gradual y no repentina, también destacar que para una embarazada suele aparecer en el último trimestre de gestación.

Arriba mencionamos que esta patología se puede provocar por la contracción de ciertas partes, por lo que hay que destacar que la hinchazón propia del embarazo es una posible causa de esa contracción y por lo tanto que se aprieten las estructuras de las manos o brazos. No aparece de manera repentina, pero sí hay que controlar ciertos movimientos agresivos o muy constantes, como el de un teclado si trabajamos con ordenador o escribir a mano durante horas. Hay que darle movimiento a dedos y manos cada cierto tiempo para descargarlos.

El síndrome de túnel carpiano no debe por qué convertirse en un serio problema como para tener que recurrir a cirugía

Para una embarazada se suele recomendar, si es posible, esperar a dar a luz, ya que también hay ocasiones en las que después del parto los síntomas desaparecen sin tratamiento específico, tanto solo a medida que el cuerpo para perdiendo los líquidos retenidos en la etapa final. Solo en el caso de que los síntomas y problemas que provoquen el túnel carpiano sean muy severos y causan verdadera incapacidad se valorará recurrir a  una  intervención quirúrgica. 

Desde FAME recomendamos acudir a tu matrona de referencia en caso de notar cierta sintomatología compatible con el túnel carpiano. Nunca dejarse guiar por consejos no profesionales.

 

Compartir

Entradas relacionadas

28 enero 2023

La Asociación Cántabra de Matronas se une a la FAME


Leer más
5 mayo 2022

5 de mayo, Día Internacional de la Matrona


Leer más
5 abril 2022

Curso de Formación en » Formación en Técnicas de Inserción, Localización, Extracción y Reinserción de Implanon NXT»


Leer más

QUIÉNES SOMOS
PROFESIONALES
COMUNICACIÓN
AGENDA
CONTACTO

 

Calle Asturias 15, 1º dcha B – 33004 Oviedo
info@federacion-matronas.org
secretariatecnica@federacion-matronas.org
(+34) 984 194 439

facebook twitter youtube instagram

 

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Seguridad ciudadana de la Unión Europea

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Para aceptar su uso puede hacer click en el botón ACEPTO. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de CONFIGURACIÓN.
CONFIGURACIÓNACEPTO TODO
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza esta web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas esenciales: el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitaria
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo