Tan común, tan frecuente y, a veces, tan poco conocido, el síndrome de túnel carpiano. Es una sensación de cosquilleo, hormigueo o entumecimiento, sobre todo por las zonas de los brazos, manos y muñecas, muchas veces no diagnosticado o ignorado. De esa sensación inicial, podemos derivar en algo más serio, un cierto dolor agudo, punzante y no localizado, ya que se puede extender por todo el brazo.
¿DE QUE SE TRATA?
Profesionalmente hablando, el túnel carpiano es un paso estrecho de ligamentos y huesos en la base de la mano que contiene nervios y tendones, cualquier causa que origine un estrechamiento en este canal, conlleva un aumento de la presión sobre el nervio mediano y la aparición de los síntomas y síntomas propios del sindrome del tunel carpiano.
Se trata de síntomas no agresivos en cuanto a la rapidez de su desarrollo, puesto que suelen darse de forma gradual y no repentina, también destacar que para una embarazada suele aparecer en el último trimestre de gestación.
Arriba mencionamos que esta patología se puede provocar por la contracción de ciertas partes, por lo que hay que destacar que la hinchazón propia del embarazo es una posible causa de esa contracción y por lo tanto que se aprieten las estructuras de las manos o brazos. No aparece de manera repentina, pero sí hay que controlar ciertos movimientos agresivos o muy constantes, como el de un teclado si trabajamos con ordenador o escribir a mano durante horas. Hay que darle movimiento a dedos y manos cada cierto tiempo para descargarlos.
Para una embarazada se suele recomendar, si es posible, esperar a dar a luz, ya que también hay ocasiones en las que después del parto los síntomas desaparecen sin tratamiento específico, tanto solo a medida que el cuerpo para perdiendo los líquidos retenidos en la etapa final. Solo en el caso de que los síntomas y problemas que provoquen el túnel carpiano sean muy severos y causan verdadera incapacidad se valorará recurrir a una intervención quirúrgica.
Desde FAME recomendamos acudir a tu matrona de referencia en caso de notar cierta sintomatología compatible con el túnel carpiano. Nunca dejarse guiar por consejos no profesionales.