Las Suplementos vitamínicos prenatales, sirven tanto para personas que ya están embarazadas, como para aquellas que lo buscan. El ácido fólico es una de las más comunes y recomendadas para la salud de una embarazada. Se trata de suplementos, los cuales tienen vitaminas y minerales que puede necesitar durante la gestación una mujer embarazada, incluso antes también, y que son recomendables su uso diario.
Seguramente hablamos de la vitamina más importante, antes o durante el embarazo. Se trata de un tipo de vitamina, en este caso B, y que benefician a las células del cuerpo que necesitan un plus para su desarrollo y crecimiento. Una dosis diaria es la recomendada por los profesionales, y su principal aporte es disminuir la probabilidad de que surjan problemas en el cerebro o en la columna vertebral del futuro recién nacido. A ese tipo de anomalías se les denomina “del tubo neural”.
Como arriba contábamos, la toma de una dosis diaria es lo habitual, pero para ciertos embarazos, que hayan tenido esos problemas del tubo neural, se suele recomendar alguna dosis más, pero siempre con previa receta de un profesional. La anemia drepanocítica también puede provocar la toma de más ácido fólico. Será la primera en ser recomendada, ¿Por qué? Porque las primeras semanas de embarazo son de las más importantes para la salud y el desarrollo del feto.
Consecuencias negativas
Son muchas las mujeres que se preguntan sobre si la toma de estas vitaminas pueden ser perjudiciales o provocar algún tipo de efecto secundario. Los suplementos vitamínicos prenatales puede que provoquen algún tipo de sintomatología leve, como mareos, náuseas o pequeños procesos catarrales. En ese caso, siempre debes acudir a tu profesional sanitario de referencia, ya que podrá averiguar el porqué de ello y cambiar el medicamento por otro, o eliminarlo.