Desde el comienzo de la gestación hay que comenzar a aumentar la seguridad y la conducción del embarazo, tanto de la madre como del futuro bebé. Muchas son las informaciones que en ocasiones se contradicen, ya que el cinturón de seguridad nunca va a ser negativo, pese a que algunos no lo vean así, incluso digan que es perjudicial para ambos. Nunca debemos montarnos en un coche si, por cualquier razón, no podemos ponernos el cinturón de seguridad
No existe ninguna negativa al respecto de que las mujeres embarazadas no pueden conducir, ya que necesitan seguir haciendo su vida normal, como ir a trabajar o desplazarse a sus responsabilidades. Tan solo un profesional sanitario nos aconseja la no conducción, en función de ciertas circunstancias, como el tipo de embarazo, el uso de vehículo que hagamos, el tipo de coche o las condiciones físicas de la mujer.
20 cm entre el volante y el vientre es la distancia de seguridad recomendada en la conducción durante el embarazo
Conforme avancen los meses de gestación, y teniendo en cuenta que cada persona es distinta, alrededor del tercer trimestre de embarazo puede ser aconsejable dejar la conducción, para pasarnos al copiloto o la parte de atrás incluso. La postura de la madre en el asiento o la distancia entre embarazada y volante son las principales características a tener en cuenta en la conducción durante el embarazo.
El tiempo en el coche también influye, independientemente si la mujer es quien conduce, ya que si hablamos de viajes largos, en torno a las 2 horas, se recomiendan paradas para que el cuerpo active la circulación.
¿Puedo conducir después del parto?
En este aspecto, como en muchos otros, tendremos que tener en cuenta el tipo de parto que se pasó y cómo está siendo su recuperación posparto. No es normal esperar unas tres semanas para volver a coger un vehículo, si hablamos de un parto sin muchos problemas, mientras que si por el contrario se trata de un parto complicado, el tiempo recomendado es de un mes y medio (6 semanas) más o menos. Como durante ese tiempo acudiremos a nuestro ginecólogo/a, o la matrona de referencia, consultaremos con ellos la posibilidad de volver a conducir.
-Alejarse del volante o el salpicadero
-Airbag y cinturón de seguridad van de la mano, pero por separado el sistema de seguridad del airbag puede ser dañino para la embarazada
-No usar cojines o almohadas que eleven el cuerpo
Ya somos uno más en el coche
Después del parto la seguridad en la conducción debe ser mayor, ya que tendremos una personita aún más frágil todavía que la madre. Existen miles de recomendaciones a la hora de la seguridad de un bebé en el coche, pero primordialmente es saber que silla es la más recomendable, ya que influyen muchos factores. Fundación Mapfre y FAME elaboraron un guía acerca de los sistemas de seguridad en sillas para bebés recién nacidos o niños hasta 10 años.
#RoadSafety
#ERSCharter
#fmapfre
#fundaciónmapfre
Fuente: Fundación MAPFRE