Tras dar a luz, otra de las dudas que llegan a las mujeres es la vuelta de la menstruación posparto, un aspecto que depende de cada mujer y varía de una a otra. El principal aspecto que debe recuperarse y regularse de nuevo son las hormonas femeninas, muy inestables durante la gestación, necesitan un tiempo para volver a funcionar como lo hacían antes del embarazo.
Todo forma parte de un gran mecanismo, que tras dar a luz vuelve a ponerse en funcionamiento, por eso hacemos hincapié en que cada mujer tiene un ritmo marcado por su propio sistema, por ello nunca hay que fijarse o comparar el caso de amigas, conocidas o familiares.
Si una mujer da el pecho o no a su recién nacido influye mucho en esa regulación de las hormonas femeninas. La regla en una mujer puede darse a las escasas semanas del parto, en cambio, si se da el pecho de manera natural la menstruación puede tardar en llegar todo ese proceso, sean semanas o meses.
Es muy importante distinguir loquios de menstruación, estos primeros son variables en color y cantidad a lo largo del puerperio, no son más que el resultado de la vuelta a la situación pregravida del endometrio.
En torno a un mes suele ser el espacio de tiempo en el que una mujer, que no esté lactando, recupera la menstruación, pudiendo alargar algunas semanas más. La OMS tiene una estadística, en la cual observan que una mujer que no da el pecho a su recién nacido, reinicia su ciclo menstrual en un periodo de cuatro meses. Una cosa importante de conocer, que aunque se reactive la menstruación posparto pueden ocurrir ciertos desajustes posteriores.
Desde la FAME, aconsejamos a las mujeres acudir a tu profesional sanitario de referencia para conocer más sobre cómo puede volver la regla, ya que los síntomas o procedimientos pueden ser totalmente distintos a cómo los desarrollamos antes. Eso no quita que si hay mujeres que si vuelven a tener una menstruación idéntica a como la pasaban antes del embarazo.