• QUIÉNES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DÓNDE PARTICIPAMOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • ESTATUTOS
    • CONTACTO
  • PROFESIONALES
  • CONÉCTATE
  • COMUNICACIÓN
  • AGENDA
  • REVISTA

Menstruación posparto

  • Inicio
  • Sin categoría
  • Menstruación posparto
educación no sexista
Día Internacional de la Educación no sexista
22 junio 2021
Grupos de apoyo a la lactancia.
Grupos de apoyo a la lactancia
27 junio 2021

Tras dar a luz, otra de las dudas que llegan a las mujeres es la vuelta de la menstruación posparto, un aspecto que depende de cada mujer y varía de una a otra. El principal aspecto que debe recuperarse y regularse de nuevo son las hormonas femeninas, muy inestables durante la gestación, necesitan un tiempo para volver a funcionar como lo hacían antes del embarazo.

Todo forma parte de un gran mecanismo, que tras dar a luz vuelve a ponerse en funcionamiento, por eso hacemos hincapié en que cada mujer tiene un ritmo marcado por su propio sistema, por ello nunca hay que fijarse o comparar el caso de amigas, conocidas o familiares.

Para la vuelta de la menstruación posparto la lactancia es vital

Si una mujer da el pecho o no a su recién nacido influye mucho en esa regulación de las hormonas femeninas. La regla en una mujer puede darse a las escasas semanas del parto, en cambio, si se da el pecho de manera natural la menstruación puede tardar en llegar todo ese proceso, sean semanas o meses. 

Es muy importante distinguir loquios de menstruación, estos primeros son variables en color y cantidad a lo largo del puerperio, no son más que el resultado de la vuelta a la situación pregravida del endometrio. 

En torno a un mes suele ser el espacio de tiempo en el que una mujer, que no esté lactando, recupera la menstruación, pudiendo alargar algunas semanas más. La OMS tiene una estadística, en la cual observan que una mujer que no da el pecho a su recién nacido, reinicia su ciclo menstrual en un periodo de cuatro meses. Una cosa importante de conocer, que aunque se reactive la menstruación posparto pueden ocurrir ciertos desajustes posteriores.

Duración y cantidad variable en los primeros meses de regla tras dar a luz

Desde la FAME, aconsejamos a las mujeres acudir a tu profesional sanitario de referencia para conocer más sobre cómo puede volver la regla, ya que los síntomas o procedimientos pueden ser totalmente distintos a cómo los desarrollamos antes. Eso no quita que si hay mujeres que si vuelven a tener una menstruación idéntica a como la pasaban antes del embarazo.

Compartir

Entradas relacionadas

30 septiembre 2021

Programa del I Congreso Amalar y XIX FAME


Leer más
endometriosis
29 agosto 2021

Endometriosis


Leer más
matronas murcianas
9 junio 2021

Matronas murcianas en el Día de la Región de Murcia


Leer más

QUIÉNES SOMOS
PROFESIONALES
COMUNICACIÓN
AGENDA
CONTACTO

 

Calle Asturias 15, 1º dcha B – 33004 Oviedo
info@federacion-matronas.org
secretariatecnica@federacion-matronas.org
(+34) 984 194 439

facebook twitter youtube instagram

 

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Seguridad ciudadana de la Unión Europea

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Para aceptar su uso puede hacer click en el botón ACEPTO. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de CONFIGURACIÓN.
CONFIGURACIÓNACEPTO TODO
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza esta web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas esenciales: el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitaria
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo