La perimenopausia o transición menopáusica, es el tiempo en el que en el cuerpo femenino se va produciendo la natural transición a la menopausia. Este periodo nos hace entrever los años predecesores al fin de la vida reproductiva. Tiene una duración aproximada de 5 años, aunque puede ser más corto y precoz en mujeres fumadoras y sujetas a estrés.
No tiene una edad fija, sino que puede llegar a diferentes edades, en función de variaciones individuales de cada mujer. Cada persona puede sentir ciertos síntomas que sean indicativos de este camino hacia la menopausia, la variación de los niveles hormonales será la causante de:
Hay que tener en cuenta que para todos los síntomas existen consejos, tratamiento y ayuda. La menopausia se diagnostica con una determinación de la concentración de las hormonas sexuales femeninas, o bien tras un periodo de 12 meses ininterrumpidos sin menstruación.
¿Ir al médico o no?
En función de la severidad de estos síntomas, se puede decidir acudir o no al profesional sanitario de referencia para paliar esto. Los cambios pueden ser más bruscos, según cada persona, y ser necesario algún tipo de tratamiento. En el mejor de los casos estos cambios son progresivos y gradualmente fáciles de llevar, incluso no darnos cuenta a veces de que los estamos sufriendo.