El embarazo está lleno de complicaciones y cuidados que deben llevarse con un estricto seguimiento, para que no pasen a mayores. La hipoglucemia en el embarazo es una de ellas, y se suele manifestar con bajadas de azúcar en sangre cuando se produce un largo periodo de ayuna y tiene el estómago vacío. Lo normal, o más frecuente, es que se produzcan a primera hora del día o ya por la tarde, en caso de no haber realizado bien la alimentación ese día.
Es muy común que se produzca esta bajada de azúcar cuando se están atravesando cambios hormonales importantes, como por ejemplo en el primer trimestre. Lo mejor de todo, es que hablamos de un problema puntual, pasajero y no debe ser serio. Se considera que los valores normales de la sangre están en 70 mg/dl, por lo que cuando en ayunas se baja esa cifra, se está en riesgo de sufrir hipoglucemia.
Síntomas de la hipoglucemia.
-Mareo o desfallecimiento.
-Malestar o náuseas.
-Sudor excesivo.
-Cansancio.
-Temblor corporal.
¿Cómo prevenirla?
-Realizar las comidas diarias necesarias frecuentemente, no abundantes y equilibradas
-Incluye fruta y verdura en tu alimentación.
-Ojo con los largos periodos sin dormir.
¿Diabetes gestacional o hipoglucemia?
No son para nada términos similares, para la población general puede ser confuso ya que ambos están relacionados con los valores de glucosa en sangre. No se debe confundir un episodio de hipoglucemia en el embarazo con síntomas de diabetes gestacional, cuando realmente lo último es mucho más serio que lo primero.
La diabetes gestacional es un problema serio que debe tratarse médicamente, con controles regulares tanto maternos como fetales, se puede mantener en valores normales la glucemia con dieta o precisar tratamiento con insulina. La diabetes gestacional provoca un alto nivel de azúcar en la sangre, debido a alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono de nuestro cuerpo, pudiendo afectar al desarrollo del embarazo y del feto.
Federación de Asociaciones de Matronas de España