La Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) se enorgullece de celebrar el Día Internacional de la Matrona (DIAM), el 5 de mayo de este año, bajo el lema de la ICM:
Esperamos reunirnos, como comunidad global, para abogar por la inversión en cuidados de calidad, en todo el país, mejorando la salud sexual, reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente.
Hoy nos unimos las matronas de todo el país para reflexionar sobre los progresos realizados por nuestra profesión y las aportaciones que hemos realizado, para que la pandemia que estamos viviendo, afecte lo menos posible a las mujeres, no podemos olvidar que estas han sido objeto de recortes en sus derechos, con la excusa del coronavirus, padeciendo medidas en muchas ocasiones totalmente desproporcionadas.
Las matronas defienden y protegen los derechos de las mujeres todos los días, pero a su vez necesitan entornos de trabajo seguros y adecuados para desempeñar sus competencias. Todas, mujeres, niñas y matronas tienen derecho a vivir a salvo del daño, la violencia, la discriminación y el abuso. También las mujeres y las niñas tienen derecho a acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva en cualquier parte del mundo.
Las mujeres tienen el derecho a tener acceso a matronas profesionales, formadas y competentes. Las matronas fomentan y defienden los derechos de mujeres y niñas proporcionando información adecuada sobre salud sexual y reproductiva y aconsejándoles para que puedan tomar decisiones informadas. La equidad en el acceso a los cuidados de calidad de una matrona y el liderazgo de las matronas dentro de sus comunidades son las claves para la defensa de estos derechos.
Hoy os animamos a participar en la jornada virtual que hemos organizado “Las consecuencias de la pandemia en la atención de las matronas a la salud sexual y reproductiva», a través de este enlace se accede al programa y formulario de inscripción:
https://www.federacion-matronas.org/jornada-virtual-fame-dia-internacional-de-la-matrona/
La FAME (Federación de asociaciones de Matronas de España), socia de ICM, representa a casi la totalidad de las Asociaciones de Matronas de España y defiende que el acceso a una matrona es un derecho humano que debe asegurarse para mejorar la salud sexual y reproductiva, evitar intervenciones innecesarias y prevenir tanto muertes maternas como neonatales.