Los ejercicios de Kegel son movimientos que ayudan a las mujeres embarazadas o no a fortalecer los músculos que se encuentran en el suelo pélvico. Tienen otras ventajas como solucionar o reducir complicaciones a la hora del control intestinal o pérdidas de orina. Se trata de una serie de ejercicios que pueden ser realizados casi de cualquier postura y movimiento: sentadas, acostadas, cuando descansamos o incluso comiendo.
Muchos los llaman ejercicios invisibles, pero su realización tiene unas ventajas increíbles para relajar y tonificar todos los músculos del suelo pélvico. Estos ejercicios no pueden faltar de la lista de recomendaciones realizadas por los profesionales sanitarios, a nivel de actividad física, durante el embarazo y postparto.
Se trata de un tipo de ejercicio que a través de la contracción y relajación fortalece los músculos que dan soporte a la vejiga, el recto y el útero. Son ejercicios que se pueden realizar en casa sin necesidad de ir a gimnasios u otros centros de actividades, ya que en muchas ocasiones las madres buscan realizar los ejercicios de Kegel con discreción e intimidad.
¿Cuándo realizarlos?
Las recomendaciones son de que estos ejercicios durante el embarazo se deben practicar con cierta regularidad, a partir del segundo trimestre, y también se aconseja hacerlo en la etapa de posparto, ya que las zonas que arriba mencionamos tendrán cierto descontrol. Tras los cambios sufridos en el parto y postparto, será importante mejorar el control de la vejiga, el control del esfinter anal, así como fortalecer y recuperación de toda la musculatura perineal afectada. Esas son algunas de las ventajas que obtendrán las mujeres embarazadas y puérperas con los ejercicios de Kegel y su incorporación a la rutina diaria.
¿Cómo se hacen?
Los ejercicios de Kegel apenas tienen complicación para realizar en casa y si queremos solas. Se buscarán los músculos y zonas mencionadas para contraerlas y al mismo tiempo relajarlas. Esa presión y relajación continua es la que provoca el fortalecimiento.
Antes de comenzar:
Se pueden hacer de diferentes modalidades:
No te acostumbres a usar los ejercicios de Kegel para iniciar y detener el chorro de orina. Hacer los ejercicios de Kegel mientras vacías la vejiga en realidad puede causar un vaciamiento incompleto de la vejiga, lo cual aumenta el riesgo de una infección de las vías urinarias.
Muchas mujeres descubren tras el embarazo que este tipo de actividad es saludable y recomendable incluso no estando en gestación y los adoptan para el resto de su vida cotidiana. Los beneficios al cuerpo seguirán siendo iguales en otras épocas, y algunas empiezan a descubrirlos y practicarlos durante el embarazo, después del parto y se quedan como una rutina más cuando sea necesario.
Beneficios de los ejercicios de Kegel
Si tienes problemas para hacer los ejercicios de Kegel, no te avergüences de pedir ayuda a tu matrona, ella puede hacerte comentarios importantes para que puedas aprender a aislar y ejercitar los músculos correctos.