Hoy en Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) hablaremos de los bancos de leche materna en España. En otros artículos ya hemos mencionado las grandes ventajas que tiene la lactancia materna para los recién nacidos. En múltiples aspectos como la creación de las defensas y sistema inmunológico del bebe, a nivel nutricional y también en aspectos psicológicos, como en la etapa del posparto.
La leche de la madre cobra una especial importancia dependiendo del curso del embarazo y también del tipo de parto y los factores que lo han acompañado, ya que pueden darse casos de recién nacidos prematuramente o ingresados en neonatología o en cuidados intensivos. Los beneficios de la lactancia materna son mayores en estos casos, así lo demuestra la evidencia científica actual.
Se pueden evitar complicaciones intestinales (enterocolitis necrotizante), infecciones, displasia broncopulmonar (patología pulmonar crónica) y retinopatía. Dichos beneficios están ligados a la capacidad trófica, antiinfecciosa, inmunomoduladora, así como antioxidante de la leche materna. Este tipo de problemas pueden conllevar a un reingreso posterior del bebe, que pueden verse inmersos en complicaciones como infecciones, tanto de origen respiratorio o gastrointestinal.
Ya hemos comentado en otras ocasiones que no todas las madres tienen las mismas facilidades para dar su leche directamente a su recién nacido, ya sea porque no dispone de la suficiente cantidad o porque exista algún problema para la lactancia. La mejor opción, en estos casos, de alimentación es la leche materna donada de otras madres a un banco de leche.
Hablamos de un centro especializado encargado de la promoción y apoyo a la lactancia materna. En ellos, se realiza la recolección de leche, donde allí mismo se analiza, se procesa, se guarda y se distribuye.
La leche es donada por mujeres voluntarias, gracias a instalaciones especializadas, se dan las garantías nutricionales que necesita la calidad del producto. Cuentan con seguridad microbiológica y tóxica para el consumo de la leche.
¿Qué requisitos debe cumplir la donante?
Es suficiente con cumplir unas condiciones básicas:
La donación de leche está contraindicada en los casos siguientes:
También se debe informar al banco de leche si durante el período de donación:
Bancos de leche en España
El primer Banco de leche se creó en el año 2001 en Palma de Mallorca, incluido en la Fundación Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares. En el año 2007 tuvo lugar la apertura del segundo Banco de leche, en este caso adscrito a una Unidad de Neonatología en un hospital público, en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Posteriormente hemos asistido a la creación de un número cada vez mayor de Bancos de Leche Humana en las diferentes Comunidades Autónomas.
Actualmente existen en España 15 centros en activo, con diferentes modelos: ubicados en las propias Unidades de Neonatología, integrados en los Centros de Donación de Sangre y Tejidos, y modelos mixtos.
Puedes encontrar más información en la web de la Asociación Española de Bancos de Leche Humana