• QUIÉNES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DÓNDE PARTICIPAMOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • ESTATUTOS
    • CONTACTO
  • PROFESIONALES
  • CONÉCTATE
  • COMUNICACIÓN
  • AGENDA
  • REVISTA

Ciática en el embarazo

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Ciática en el embarazo
endometriosis
14 de marzo: Día Mundial de la Endometriosis
14 marzo 2021
Bancos de leche materna
17 marzo 2021
ciática

La ciática en el embarazo será el tema que hoy, en la Federación de Asociaciones de Matronas de España, ampliaremos más sobre este problema que afecta a un gran número de embarazadas. El momento de aparición y la intensidad del dolor va a variar de forma individual, las mujeres que previamente al embarazo ya presentaban esta afectación tienen más riesgo de padecerla precozmente. 

El embarazo es un proceso donde el cuerpo de las mujeres cambia drásticamente a diferentes niveles, tanto en lo físico, como en lo mental. El incremento del tamaño del útero va a acarrear cambios posturales para equilibrar el centro de gravedad, unido a las modificaciones en el tejido conjuntivo, ligamentos y articulaciones, tan necesarios para un buen desarrollo del embarazo, pueden por otro lado generar molestias o dolores. Uno de los más comunes, y más molestos, es la ciática.  

Se trata de un dolor en la parte superior del glúteo que puede irradiarse por la cara posterior del muslo, pierna y hasta el pie, se debe a la compresión de los nervios ciáticos en su salida por el sacro. Afecta a alrededor del 35% de las embarazadas. 

No se trata de un problema sin importancia, ya que va a influir negativamente en las actividades de la vida diaria, el dolor va a alterar la movilidad, dificultando cosas tan habituales como ponerse los zapatos, subir o bajar escaleras, caminar en plano, etc.  

¿Qué puedes hacer para prevenir la ciática en el embarazo? 

  • Evita el reposo, mantente activa. 
  • Cuida la higiene postural: caderas hacia delante y espalda recta. 
  • Evita permanecer mucho tiempo de pie sin cambiar de postura. 
  • Procura no levantar objetos pesados, si lo haces flexiona las rodillas para que las piernas realicen el esfuerzo  y mantén la espalda recta. 
  • Evita usar zapatos de tacón alto. 
  • Utiliza sillas con un buen apoyo en la espalda, incluso colocando una almohada pequeña. 
  • Duerme en un colchón duro, sobre tu lado izquierdo, coloca un cojín entre las piernas. 

Para aliviar el dolor puedes usar mantas térmicas, bolsa de agua caliente o analgesicos. Un masaje suave, técnicas de relajación, ejercicios para entrenar y fortalecer los músculos también podrán ayudarte a mejorar este problema. 

Consulta a tu matrona, ella te aconsejara lo que mejor se ajuste a tus necesidades. 

Fuente: Embarazo & Bebés

 

Compartir

Entradas relacionadas

28 enero 2023

La Asociación Cántabra de Matronas se une a la FAME


Leer más
5 mayo 2022

5 de mayo, Día Internacional de la Matrona


Leer más
5 abril 2022

Curso de Formación en » Formación en Técnicas de Inserción, Localización, Extracción y Reinserción de Implanon NXT»


Leer más

QUIÉNES SOMOS
PROFESIONALES
COMUNICACIÓN
AGENDA
CONTACTO

 

Calle Asturias 15, 1º dcha B – 33004 Oviedo
info@federacion-matronas.org
secretariatecnica@federacion-matronas.org
(+34) 984 194 439

facebook twitter youtube instagram

 

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Seguridad ciudadana de la Unión Europea

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Para aceptar su uso puede hacer click en el botón ACEPTO. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de CONFIGURACIÓN.
CONFIGURACIÓNACEPTO TODO
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza esta web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas esenciales: el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitaria
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo