Desde la Federación de Asociaciones de Matronas de España nos sumamos, como cada año, al apoyo del Dia Internacional de la Mujer, celebrado hoy 8 de marzo. El colectivo de matronas lucha cada día por la igualdad de sexos en su sector y aboga por lo mismo en cada escenario, ya sea social, laboral, educativo o familiar.
El 8 de marzo siempre es un día muy especial al afectar directamente al colectivo de las matronas, primero porque nuestro sector lo componen, en su mayoría mujeres, y en segundo lugar, porque son las mujeres quienes reciben nuestra atención y cuidado en su vida sexual y reproductiva para mejorar su salud.
Las matronas llevan muchos años luchando por la independencia y poder de las mujeres, factores que ayudarían a igualar la sociedad y a la humanidad. Conseguir esa deseada situación igualitaria es un objetivo común de todas las mujeres, para que así puedan decidir ellas mismas sobre las situaciones que se encuentren y afecten a su vida sexual. Las decisiones serán ellas quienes las tomen, sabiendo en todo momento qué es lo más adecuado para cada situación.
El Día Internacional de la Mujer sirve para mostrar al mundo que avanzamos demasiado lentamente para llegar a una igualdad real entre géneros, y lo demuestran la existencia de la violencia machista, las violaciones en situaciones de conflicto, o la explotación económica de las mujeres.
Por suerte, las mujeres hemos avanzado a lo largo de los años en materia como los derechos o las libertades, que nos han hecho tener una situación más igualitaria, tanto en el aspecto público como privado. Pero eso no quita que hoy en día se sigan viendo episodios de discriminación contra la mujer, desde en él trabajo, hasta incluso en los deportes o centros educativos. Por descontado, siguen existiendo razones culturales en ciertas regiones o zonas del planeta donde la desigualdad para con la mujer es algo más cercano a la realidad diaria que a un hecho aislado.
Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19, será el lema que ONU Mujeres anuncia para celebrar este 8 de marzo
En muchos países del mundo, mujeres y niñas, siguen sin tener libertades o derechos humanos por razones culturales, ideológicas o sociales. Han pasado 20 años desde la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, que se celebró en Beijing, y siguen sin conseguirse los objetivos que se plantearon en dicha conferencia.
La fuerza que consigue un movimiento de mujeres en todo el mundo traspasa fronteras, diferencias culturales, económicas, ideológicas y de cualquier tipo. Las mujeres unidas tenemos el poder de cambiar el mundo y lograr la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Por ello, queremos contribuir con este artículo al conocimiento sobre el Día Internacional de la Mujer.
Las matronas, como colectivo de mujeres y profesionales, hoy más que nunca manifestamos la necesidad de que los gobiernos se comprometan a nivel nacional y mundial. Todo para abordar las dificultades que impiden a las mujeres y niñas alcanzar el pleno desarrollo de la igualdad.
Celébralo y comparte tus ideas y experiencias con el hashtag #DiaDeLaMujer.