Los virus del papiloma humano son, a veces, unos grandes desconocidos para la población en general. Se trata de virus de trasmisión sexual bastante comunes por todo el mundo, existiendo unos 200 tipos diferentes de VPH. De todos ellos hay muchos tipos, incluso se conocen que algunos de ellos pueden provocar algún tipo de cáncer. Por ejemplo, el cáncer de cuello de útero, cáncer de faringe o anal, también pueden ser motivo de las verrugas genitales.
Hombres y mujeres que disfrutan de una actividad sexual plena durante gran parte de su vida, son más propensos a contraer algún tipo de VPH genital en algún momento. El virus del papiloma humano es muy común en los contactos sexuales. El cáncer de cuello de útero es el más común del VPH, y uno de los cinco con mayor incidencia en todo el mundo para las mujeres.
La presencia de otras enfermedades de transmisión sexual beneficia la capacidad lesiva y dificulta la reparación del tejido. El 90 % de las infecciones es eficazmente resuelta por la paciente en el transcurso de 2 años. Existen ciertos factores que ayudan al desarrollo de este tipo de virus. Aquí algunos de ellos:
-Inicio precoz en las relaciones sexuales
-Actividad sexual sin precauciones
-Tabaquismo
–Inmunodepresión
Existen ciertas vías para la detección del VPH e incluso para su previa precaución, como puede ser la vacunación que previene de la infección inicial. Este es uno de los casos, el otro se trata cuando una persona ya está infectada. En este caso hay estudios desarrollados que buscan detectar lesiones precancerosas relacionadas con el VPH y eliminarlas antes de que progresen hasta convertirse en cáncer. Por ejemplo, el test de Papanicolaou.
Una de las grandes amenazas de estas infecciones, cuando se convierten en cáncer, es que muchos se encuentran ya en edad avanzada. Por lo cual, el tratamiento se convierte en una plaza complicada de sortear y eso provoca una gran cantidad de tasa de mortalidad.
La gran deficiencia de este aspecto es que existen grandes diferencias entre las posibilidades que tienen las regiones menos desarrolladas, frente a sistemas sanitarios en otras zonas ya desarrolladas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día un millón de personas en el mundo contrae una infección de transmisión sexual
Desde la Federación de Asociaciones de Matronas de España nos sumamos a este día para reivindicar la conciencia social que se debe tener para no padecer ningún tipo de VPH. En el siguiente enlace podréis encontrar mas información acerca de este tema: laprevencionescosadetodos.com