El tabaco es una sustancia nociva muy común en nuestra sociedad, rechazada por todos los expertos en salud, y más aún cuando hablamos de su consumo durante el embarazo. Todo lo que contiene un cigarro puede afectar al propio desarrollo del feto y generar problemas en la gestación.
El embarazo es un largo y emocionante camino, en el cual la mujer en gestación se encontrará con muchas dificultades inesperadas. Pero a veces somos los propios seres humanos quienes nos ponemos piedras en el zapato, ya que, volviendo al embarazo, existen ciertas sustancias nocivas que no ayudan al desarrollo del feto, como decíamos arriba, o al propio estado de la mujer embarazada durante los meses de gestación. Hay sustancias que día a día se consumen en la sociedad, pero que resultan tener cierto riesgo para una persona embarazada y para su futuro hijo.
El consumo de tabaco constituye un problema de salud muy importante, debido a la asociación de su consumo con la aparición de muchas de las enfermedades más prevalentes en nuestra sociedad: cáncer, enfermedades respiratorias, etc.
Es primordial detectar el hábito tabáquico durante la visita preconcepcional, de este modo podremos abordar el problema, iniciando algún programa de deshabituación. Si esto no es posible, y no hemos podido actuar sobre el tabaquismo antes de la gestación, deberemos recomendar a la gestante el abandono del tabaco, incorporándola a los recursos existentes para ello en nuestra zona de salud.
En el embarazo resulta especialmente importante poner atención a su consumo, ya que puede influir en la salud de la criatura de manera importante. Así, podemos encontrar que el consumo de esta sustancia está relacionada con mayor incidencia de bajo peso al nacimiento, aborto espontáneo y parto prematuro, entre otras.
El consumo de tabaco en el embarazo está asociado a ciertos problemas:
Desde FAME (Federación de Asociaciones de Matronas de España) siempre animaos a eliminar hábitos nocivos, especialmente durante el embarazo o la lactancia. Si tienes alguna duda de como podría afectar a tu bebé, o a ti, el consumo de tabaco no dudes en acudir a tu matrona de referencia.