01/06/2015 Matrona. La Asociación Española de Matronas recuerda que, según las organizaciones internacionales relacionadas con la salud reproductiva de la mujer, las matronas, por sus conocimientos, competencias y habilidades, son el profesional sanitario más idóneo que puede ayudar en la salud de la mujer en todas las etapas de su vida. SALUD ESPAÑA EUROPA MADRID SOCIEDAD THINKSTOCK
En muchos países se está promoviendo un apoyo continuo por parte de la matrona en el acompañamiento en el parto. Lo que se ha denominado “cuidado una a una”. El apoyo constante de estos profesionales siempre es satisfactorio, es más, la evidencia científica demuestra, que las mujeres que reciben el apoyo continuo de una matrona durante el
trabajo de parto, tienen mayor probabilidad de desarrollar un parto vaginal espontáneo, y reduciendo el porcentaje de usar analgesia epidural, parto instrumentado o una cesárea.
Una matrona es una profesional, que se ha formado especialmente para cuidar a la mujer en lo referente a su salud sexual y reproductiva, en las distintas etapas de su vida. Cuenta con la formación científica y la experiencia adecuadas, con la información precisa para prestar la ayuda al nacimiento, que proporciona un apoyo continuo, emocional y también físico.
Asisten a las mujeres embarazadas, antes, durante y justo después del parto. Las matronas acompañan a las embarazadas que dan a luz en hospitales en paritorios convencionales, en casas de partos y en sus domicilios.
Hablamos de una profesional que ejerce por igual tareas autónomas como delegadas en el parto, lamentablemente en nuestro entorno nos encontramos aún muy lejos del deseado “one to one”, influenciadas básicamente por el entorno de trabajo, por las limitaciones impuestas por la administración y la realidad actual de falta de matronas.
Infinidad de veces hemos escuchado de una matrona la expresión: “he hecho un parto”. Hemos de trabajar para cambiar este lenguaje, esta idea en definitiva, los profesionales no hacen los partos, por muy importante que sea nuestro trabajo, los acompañamos, no podemos olvidar que la verdadera protagonista del parto es la embarazada.
El parto es un proceso de empoderamiento de la mujer, por tanto el papel de la matrona durante el mismo ha de ser, trabajar con ella las incertidumbres o miedos que puedan surgir, aportando seguridad y confianza, valorando el inicio y desarrollo del parto, vigilando el bienestar fetal, facilitando los movimientos maternos, prestando apoyo emocional,
respondiendo las dudas y dando ánimos. La matrona al mismo tiempo estará pendiente de los aspectos profesionales del parto, limitando sus intervenciones a lo estrictamente necesario, informando, ofreciendo alternativas y contando siempre con el consentimiento de la mujer.
El respeto y compromiso de una matrona hacia una mujer en el parto es algo primordial, y eso incluye además en dar apoyo y seguridad al acompañante elegido por la embarazada. Desde la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) siempre nos ponemos a disposición de todos, profesionales o usuarios, para resolver cualquier duda que pueda aparecer en materia del parto y el papel de la matrona, o cualquier otra cuestión acerca de nuestro trabajo.