Las emergencias obstétricas son un conjunto de servicios integrales que pueden darse en cualquier momento, ya sea prenatal, natal o postnatal. Pero más concretamente cuando hablamos de emergencias o urgencias, realmente nos referimos a circunstancias patológicas que pueden surgir para poner en riesgo la salud, de la madre, del bebe o de ambos.
Estos problemas pueden ser tales como hemorragias, sepsis, trastornos hipertensivos, embarazo
ectópico, etc. Estas situaciones pueden comprometer la salud de la embarazada, dejando secuelas transitorias o permanentes, pudiendo incluso poner en riesgo la vida de la mujer y del feto, por lo que requieren asistencia inmediata y un correcto manejo por parte de los servicios de urgencias para minimizar las consecuencias.
Las matronas se encuentran en las Urgencias de Maternidad de nuestros hospitales, para atender a las madres que puedan sufrir algún tipo de emergencia obstétrica y sean tratadas de manera oportuna y profesional, en caso de requerir una atención especializada.
En estas unidades, no solo se tratan a mujeres embarazadas, sino que cualquier mujer puede sufrir algún contratiempo como hemorragia vaginal y uterina anormal, dolor pélvico, vaginitis aguda, infección vías urinarias, menstruación irregular, entre otras causas.
Las matronas sí que piden a todos los centros médicos del país tener un plan establecido para este tipo de emergencias obstetrico-ginecologicas, para no dejar la situación en el aire y depender de la atención de alguien no cualificado o con la formación inadecuada.
Cuando una mujer acude con este tipo de problemas el tiempo suele ser lo más preciado y valioso, por eso el colectivo de matronas encabezado por FAME, siempre están en continua preocupación para que todos comprendan la importancia de estas urgencias y estén preparadas al mismo nivel que cualquier urgencia médica.
Existen planes de contingencia para urgencias en adultos, urgencias pediátricas y pacientes en estado crítico, pero a veces no los hay para mujeres que acuden a la emergencia gineco-obstétrica, no necesariamente por embarazos, sino por otros problemas ginecológicos. Es muy destacable que cuando una matrona es consciente de la urgencia obstétrica, rápidamente se pone en alerta y situación, acudiendo al socorro de la embarazada. Aquí van algunas pautas a la hora de atender una urgencia o emergencia obstétrica, o sea cuando se trata de una embarazada:
Desde la Federación de Asociaciones de Matronas de España siempre animamos a todas las compañeras, y
compañeros, a seguir con formaciones especializadas en emergencias obstétricas, ya que existen cursos,
master o posgrados encaminados a ser un profesional extracualificado en estos escenarios.