• QUIÉNES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DÓNDE PARTICIPAMOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • ESTATUTOS
    • CONTACTO
  • PROFESIONALES
  • CONÉCTATE
  • COMUNICACIÓN
  • AGENDA
  • REVISTA

Una educación no sexista

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Una educación no sexista
lactancia materna
Comunicado IHAN: vacunación frente a COVID-19 y lactancia materna
18 enero 2021
Salud de la mujer
La salud de la mujer
22 enero 2021
educación no sexista

Para ayudar al desarrollo de una educación no sexista existen ciertos escenarios claves, como son los centros educativos, los medios de comunicación y en general las personas, todos ellos influyen en la transmisión de prejuicios a los más jóvenes.

El colectivo de las matronas es plenamente consciente de que día a día se desarrollan en la sociedad comportamientos no igualitarios, estereotipos sociales, etc. Aspectos que ayudan a aumentar las desigualdades de género. Hay cierta creencia a pensar que la educación impartida se limita solamente a transmitir conocimientos docentes, pero va más allá.

Los valores, la madurez, la ética, la sabiduría social, el sexo, todos ellos también son educación, ya que la enseñanza no tiene paredes, barreras ni tijeras que corten unas partes si y otras no. Estos “mensajes paralelos”, son los valores que se transmiten en el aula y que tan profundamente impactan en el alumnado, constituyendo una gran influencia
para su desarrollo integral posterior.

Salud sexual y reproductiva

Hoy en día ya son muchos los centros que imparten clases sobre educación afectivo sexual, externas o instauradas en el plan docente, y en las que intentan enseñar de manera igualitaria conceptos básicos. A veces, este tipo de mensajes están ocultos en otros más comunes. Por ejemplo, el proceso de fecundación se puede expresar con una serie de estereotipos.

Así lo explica Eulália Pérez en su artículo “El Sexo de las Metáforas”:

“Al espermatozoide se le atribuyen cualidades como la velocidad, la agilidad y la resistencia para ser el primero en llegar a fecundar un óvulo, por otra parte, pasivo, estático y a la espera de ser fecundado”

Durante los últimos años se ha ido avanzando en la implantación de la “Coeducación” en muchos sistemas educativos, mayoritariamente en el ámbito público. Una estrategia educativa que engloba la igualdad sexual de hombres y mujeres, igualdad por ejemplo en valores, y abogando por una educación mixta.

A veces, un tema polémico este asunto porque por lo general la educación sexual siempre ha sido un tanto desigual en los centros de enseñanzas. En otros aspectos también se podía observar esa separación de géneros, como en las clases separadas, diferenciar asignaturas o los estigmas en el deporte masculino. Por suerte poco a poco va desapareciendo eso de nuestra sociedad. El lenguaje, las expresiones o las maneras de actuar, todo influye a lo hora de inculcar una educación sexual por igual a todos.

¿Qué papel juega la matrona?

Las matronas, al igual que en otros muchos aspectos, juegan un papel fundamental en el desarrollo de la educación afectivo sexual, ya que recordemos que una matrona es la profesional de referencia que está en todas las etapas de la vida sexual y reproductiva de una mujer. Su posición es la de garantizar que se cumplen todos los derechos en materia de Salud Sexual Reproductiva.

Se preocupan las matronas de ser capaces de detectar, y como saber actuar, algún posible caso de violencia contra una mujer, para ello están en constante formación. Lo consideran la peor de las formas de reproducirse la desigualdad sexual, al mismo tiempo que es la manera más abrupta de ponerla en práctica.

Matronas en el sistema educativo para una educación no sexista

Con el paso del tiempo, las matronas han ido reclamando más visibilidad y poder de actuación en el sistema educativo, y dentro del mismo a casi todos los niveles, ya que consideran que existen muchas etapas de la educación sexual.

Hablamos desde educación primaria, secundaria, bachillerato, e incluso en la propia Universidad. Quieren estar presentes en la transmisión desconocimientos y valores sexuales, basados en la igualdad. Desde la Federación de Asociaciones de Matronas de España siempre abogamos por el avance en este y muchos otros asuntos.

Compartir

Entradas relacionadas

28 enero 2023

La Asociación Cántabra de Matronas se une a la FAME


Leer más
5 mayo 2022

5 de mayo, Día Internacional de la Matrona


Leer más
5 abril 2022

Curso de Formación en » Formación en Técnicas de Inserción, Localización, Extracción y Reinserción de Implanon NXT»


Leer más

QUIÉNES SOMOS
PROFESIONALES
COMUNICACIÓN
AGENDA
CONTACTO

 

Calle Asturias 15, 1º dcha B – 33004 Oviedo
info@federacion-matronas.org
secretariatecnica@federacion-matronas.org
(+34) 984 194 439

facebook twitter youtube instagram

 

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Seguridad ciudadana de la Unión Europea

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Para aceptar su uso puede hacer click en el botón ACEPTO. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de CONFIGURACIÓN.
CONFIGURACIÓNACEPTO TODO
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza esta web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas esenciales: el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitaria
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo