La situación provocada por la pandemia del coronavirus ha trastocado los escenarios de todo el planeta, desde el mundo laboral, hasta el aspecto social. La actuación de la matrona no iba a ser menos, ya que las restricciones, confinamientos u otras medidas han sido un escollo con el que luchar para hacer su labor profesional. Matronas por internet es un proyecto con el que se ha querido llegar al máximo número de embarazadas posible, independientemente de las semanas de su gestación.
El proyecto lo comenzó Irene Barba, matrona de los Centros de Salud de Alcaudete y Alcalá la Real en Jaén. Para Irene una matrona es un profesional de referencia en el embarazo, cercano, formado y que esté ahí para resolver todas las dudas de una embarazada, al mismo tiempo que intenta preparar a las parejas con su sabiduría a ser padres. Al mismo tiempo que realiza su jornada laboral en el centro médico, Irene continúa realizando Cursos Intensivos de Educación Maternal y asesoramiento en lactancia individualizada.
Puso en marcha una “Guía de recursos on line en el embarazo” ante la imposibilidad de poder observar a todas las embarazadas por inconvenientes causado por el coronavirus. Entre su contenido, las parejas tendrán a su disposición todo tipo de información, como si estuvieran visitando cara a cara a su matrona. En la misma guía se han incluido una diversidad de documentales o libros que ayuden a superar etapas en el embarazo. Obtuvo el apoyo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), quien ayudó mucho a su difusión y también ha estado en el proceso de aplicación de la Educación Maternal On line en los Centros de Salud donde trabaja Irene ahora mismo.
La herramienta de la videoconferencia fue implementada de inmediato ante la situación que se estaba viviendo en los centros de salud, de esa manera muchas embarazadas no tenían porque acudir presencialmente. Disfrutaban de clases semanales on line de más de una hora en las cuales se explicaban diversos contenidos como:
La gran acogida que tuvo la guía on line, provocó que hubiera una nueva edición de esta modalidad. La segunda edición llegó hasta el mes de noviembre, captando a unas 70 embarazadas entre esta y la primera puesta en marcha de la guía de Irene Barba. Los directos reunían a una media de 30 embarazadas a la vez y el gran ambiente creado hizo que no solo fuera una mera visualización, sino que las propias embarazadas planteaban dudas aprovechando la “consulta”. Preguntas, dudas, experiencias personales, etc. Todo se convirtió en una gran comunidad colaborativa para el embarazo, marcado por una gran confianza entre unas y otras.
Si por el contrario, existían preguntas más delicadas o a alguna embarazada no le salía el expresarlo delante de otras, Irene apuntaba sus datos para poder atenderla telefónicamente más tarde de manera individual. La experiencia ha sido muy gratificante y positiva, tanto para las profesionales, como para las demandantes de este servicio. El acogimiento positivo por parte de las embarazadas, ha impulsado a que este proyecto vaya más allá y salga de las fronteras de ambos municipios. El Distrito Sanitario de Jaén-Jaén Sur ha implantado la “Guía de recursos On line en el embarazo” en todos sus centros de salud para llegar a más población. La gran demanda produjo la incorporación de dos nuevas matronas al servicio médico.