• QUIÉNES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DÓNDE PARTICIPAMOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • ESTATUTOS
    • CONTACTO
  • PROFESIONALES
  • CONÉCTATE
  • COMUNICACIÓN
  • AGENDA
  • REVISTA

Parto respetado

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Parto respetado
estrías en el embarazo
Estrías en el embarazo
31 diciembre 2020
La educación afectivo sexual
La importancia de la educación afectivo sexual
5 enero 2021
parto respetado

Cuando hablamos de un parto respetado se nos viene a la cabeza el acompañamiento de profesionales cualificados, un espacio acorde y preparado para tan delicado momento. Se sustenta en un trato empático hacia la embarazada y al bebe. Un parto en el cual se elija la manera más segura de dar a luz, la mama confiará en su cuerpo y en sus posibilidades, también lo hará en el profesional le presta sus servicios, que entiende y respeta la fisiología femenina y es sabedor de los diferentes escenarios que se pueden llegar a dar durante un parto.

En el parto respetado se deben tener en cuenta las preferencias de la embarazada a la hora de tomar decisiones y de realizar cualquier intervención, para no actuar de manera injustificada y sin informar a la gestante. El profesional atiende, escucha, habla y entiende a la madre si esta muestra alguna inquietud o contratiempo. Un parto respetado depende, en demasía,  de la atención que prestan los profesionales sanitarios y en menor medida del lugar donde se lleve a cabo. 

Una vez acabado el parto, se deberán evaluar las necesidades, complicaciones o situaciones que han surgido y en las cuales fue necesario intervenir de uno u otro modo, por ejemplo, rotura artificial de membranas (amniotomía), administración de oxitocina sintética, episiotomía u otro tipo de acciones.

Esas intervenciones y la manera de actuar del profesional que te ha acompañado, serán las claves para conocer si nuestro parto ha sido respetado o no, o si por el contrario, piensas que no se te ha informado debidamente ni se te ha tenido en cuenta a la hora de la toma de decisiones. En el mejor de los casos se habrá dado un parto respetado, y sentirás que has sido la protagonista del parto, junto con tu bebe. En ese aspecto cobrará especial magnitud los sentimientos y emociones, los cuales son de vital importancia para los momentos posteriores al parto, beneficiando en el inicio de la lactancia materna, establecimiento del vínculo materno-filial, vuelta a casa, blues o tristeza puerperal, etc. Un parto respetado puede derivar en una cabeza más sana y fuerte a la hora de afrontar este tipo de escenarios.

La Organización Mundial de la salud entiende como parto respetado lo siguiente: 

«Se ha llamado “humanizado” al modelo de atención del parto que pretende tomar en cuenta, de manera explícita y directa, las opiniones, necesidades y valoraciones emocionales de las mujeres y sus familias en los procesos de atención del embarazo»

Este año 2020, desde el 17 al 23 de mayo se celebró en todo el mundo la «Semana mundial del parto respetado». Esta edición se conjuró bajo el lema “Mi decisión debe ser respetada”, donde se recordó cuáles son los derechos de la persona gestante y del/la recién nacido/a. Esta fecha se celebra cada mayo desde el 2004 por iniciativa de la Asociación Francesa por el Parto Respetado, e impulsada por UNICEF. Este año fue muy especial la celebración del certamen anual, ya que los momentos que atravesamos con la pandemia del coronavirus han trastocado todos los aspectos de la vida, y los embarazos y partos no iban a ser menos, por desgracia. Los protocolos en muchos hospitales han cambiado por completo estos meses atrás, recortando derechos a las embarazadas, hasta el punto de pretender que durante el parto no estén acompañadas por la persona que ellas han elegido o incluso pretendiendo separarlas de sus recién nacidos. Hace unos días estuvimos hablando de cómo están siendo los embarazos en tiempos de covid-19.

A pesar de los complicados tiempos que corremos ahora mismo, desde la Federación de Asociaciones de Matronas de España hemos apoyado a la OMS en respetar todas las medidas que aconsejan para proceder a un parto respetado, cumpliendo las nuevas normas, pero respetando los derechos humanos, tanto de la madre como del bebe. Hoy más que nunca, el papel de una matrona en poner todo de su parte para que el parto sea respetado se pone más en relieve si cabe. Asimismo, insistimos en que la matrona cuenta con una formación específica y ofrece las garantías sanitarias oportunas para desarrollar su labor amparando los derechos de madres y bebés durante la gestación y el parto.

 

Compartir

Entradas relacionadas

28 enero 2023

La Asociación Cántabra de Matronas se une a la FAME


Leer más
5 mayo 2022

5 de mayo, Día Internacional de la Matrona


Leer más
5 abril 2022

Curso de Formación en » Formación en Técnicas de Inserción, Localización, Extracción y Reinserción de Implanon NXT»


Leer más

QUIÉNES SOMOS
PROFESIONALES
COMUNICACIÓN
AGENDA
CONTACTO

 

Calle Asturias 15, 1º dcha B – 33004 Oviedo
info@federacion-matronas.org
secretariatecnica@federacion-matronas.org
(+34) 984 194 439

facebook twitter youtube instagram

 

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Seguridad ciudadana de la Unión Europea

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Para aceptar su uso puede hacer click en el botón ACEPTO. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de CONFIGURACIÓN.
CONFIGURACIÓNACEPTO TODO
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza esta web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas esenciales: el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitaria
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo