• QUIÉNES SOMOS
    • OBJETIVOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DÓNDE PARTICIPAMOS
    • CÓMO FEDERARSE
    • ESTATUTOS
    • CONTACTO
  • PROFESIONALES
  • CONÉCTATE
  • COMUNICACIÓN
  • AGENDA
  • REVISTA

Rh Negativo en el embarazo

  • Inicio
  • Sin categoría
  • Rh Negativo en el embarazo
Parto Occipito posterior
Parto Occipito posterior
21 diciembre 2020
Como favorecer la subida de la leche
Como favorecer a la subida de la leche
26 diciembre 2020
Rh negativo en el embarazo

Rh Negativo en el embarazo

El transcurso del embarazo está lleno de pruebas y controles para comprobar que todo vaya correctamente y minimizar los riesgos tanto para la madre como para el feto. Conocer si tú grupo sanguíneo es A, B, AB o 0, así como si eres Rh positivo o negativo será de vital importancia, también se te realizará el test de Coombs indirecto.

IMPORTANCIA DEL RH NEGATIVO

Este aspecto cobra especial relevancia si el resultado indica que la gestante tiene Rh negativo. Para muchos desconocidos, existen unas moléculas llamadas antígenos, que se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos, y son las encargadas de determinar el grupo sanguíneo de una persona. El grupo sanguíneo de una persona será A, B, AB o 0, y según cada caso esas moléculas serán diferentes. Esto es lo mismo cuando se termina el estado del factor Rh, donde interviene el Rhesus D (Rh), el antígeno de glóbulos rojos.

Si una mujer embaraza posee el Rh negativo, y su feto es Rh positivo, entonces su cuerpo podrá desarrollar en el curso de la gestación anticuerpos contra las células sanguíneas de su bebe. Este escenario se conoce como isoinmunización.

¿Qué ocurre en la isoinmunización?

Es un proceso que ocurriría al producirse un contacto entre la sangre del feto y la sangre de la embarazada. Puede darse durante el mismo parto, tras alguna hemorragia predecesora al parto, después de algún método invasivo (amniocentesis, legrados…), etc.

Una sensibilización espontanea puede darse también en el embarazo, en torno al mes 7-8 (semana 28-30) si afecta el rh negativo

La gran amenaza que supone la isoinmunización no suele ser problema para el mismo bebe de la actual gestación. Sino sería más peligroso para futuros embarazos, donde una mujer Rh negativo queda sensibilizada frente a Rh positivo, en caso de tener un feto Rh positivo. Las consecuencias son tales como enfermedades hemolíticas en el recién nacido o eritroblastosis fetal.

 

Evitar la isoinmunización

Para evadir del problema de la isomunización, se recomienda administrar Inmunoglobulina Anti-D entre las semanas 28 y 30 de embarazo a las embarazadas con Rh negativo. Aquí no se tiene en cuenta el Rh que tenga la pareja. Con esta administración se previene que el Rh fetal provoque una reacción inmunitaria por parte de la madre. En el caso de un posible contacto con la sangre fetal, en cualquier trimestre, se debería administrar la inmunoglobulina, habría que darla durante las 72 horas posteriores. También si el recién nacido es Rh positivo se activaría este proceso.

¿Inmunuglobulina Anti-D?

Se trata de una solución de anticuerpos obtenidos de donantes Rh negativo que previamente han sido inmunizados contra el antígeno Rh positivo. No atraviesa la barrera placentaria y por lo tanto no afecta al feto, pero facilitara que una madre con Rh negativo pueda tener futuros hijos con Rh positivos sin el peligro de que se crean anticuerpos contra los glóbulos rojos fetales.

 Si tienes alguna duda no esperes a pedir cita con tu matrona de referencia. En la página web de la FAME también encontrarás información sobre el Rh negativo y muchos otros temas. Pincha aquí.

 

 

 

 

Compartir

Entradas relacionadas

28 enero 2023

La Asociación Cántabra de Matronas se une a la FAME


Leer más
5 mayo 2022

5 de mayo, Día Internacional de la Matrona


Leer más
5 abril 2022

Curso de Formación en » Formación en Técnicas de Inserción, Localización, Extracción y Reinserción de Implanon NXT»


Leer más

QUIÉNES SOMOS
PROFESIONALES
COMUNICACIÓN
AGENDA
CONTACTO

 

Calle Asturias 15, 1º dcha B – 33004 Oviedo
info@federacion-matronas.org
secretariatecnica@federacion-matronas.org
(+34) 984 194 439

facebook twitter youtube instagram

 

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Seguridad ciudadana de la Unión Europea

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Para aceptar su uso puede hacer click en el botón ACEPTO. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de CONFIGURACIÓN.
CONFIGURACIÓNACEPTO TODO
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza esta web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas esenciales: el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitaria
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo