Durante el embarazo se oye hablar en muchas ocasiones de las famosas contracciones de Braxton Hicks, o para algunos las falsas contracciones. Hoy ampliaremos un poco la información a cerca de estas contracciones o algunos consejos para identificarlas.
¿Qué es una contracción?
Primero deberemos saber que es una contracción o como se produce. Se dan en el útero, el cual está formado prácticamente en su mayoría por musculo. Al igual que cualquier otro músculo del cuerpo, tiene la peculiaridad de contraerse o relajarse. No solo se contrae el útero durante el embarazo a la hora de las contracciones, sino que en otras ocasiones también, como durante la menstruación, para la expulsión de los restos de endometrio y el sangrado. Otro momento donde el útero es contraído es durante una relación sexual, cuando se produce un orgasmo.
Las contracciones durante el parto tiene dos objetivos claros, madurar y dilatar el cuello del útero para facilitar al salida del bebe. En el momento que un útero se contrae, el bebe se desplaza hace abajo y estira hacia arriba el cervix para que se vaya abriendo poco a poco. La dilatación durante el parto es vital, y para ello las contracciones juegan un papel fundamental, de hecho, el útero también se le conoce durante el embarazo como «el motor del parto».
A lo largo de todo el embarazo, el útero realiza una serie de ensayos muy similares al día de dar a luz, y las contracciones que se producirán ese día. La hormona encargada de provocar las contracciones es la oxitocina, y a medida que pasan los meses de gestación, el útero se hace más propenso a ella, lo que provoca que en ocasiones se contraiga. Estas son las famosas contracciones de Braxton Hicks o contracciones falsas, que por lo general se presentan durante el último trimestre de embarazo, aunque a veces pueden aparecer algo antes.
Se producen las contracciones de Braxton Hicks especialmente al moverse, durante un tiempo prolongado estando de pie o si alguien nos toca la barriga con excesiva fuerza. La percepción de la contracción es inminente, ya que el abdomen se contrae, se endurece e incluso cambia de forma en ocasiones. Las continuas contracciones van en aumento las últimas semanas de embarazo a medida que se acerca el día de parto. Estos episodios no deben preocupar a la embaraza, ya que son totalmente normales.
A diferencia de las contracciones durante el parto, las de Braxton Hicks no dilatan el cuello del útero. Por lo tanto, las distinguiremos de las contracciones de parto porque:
En el caso de que las contracciones de Braxton Hicks se repitan con mucha continuidad la embaraza sufriría ciertas molestias, pero existen algunas técnicas para poder frenar este dolor:
Cualquier duda o consulta sobre las contracciones falsas o de Braxton Hicks puedes consultarla en la web de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME). Pincha aquí. También existen otras formas de estar informadas en nuestras redes sociales de Facebook o Instagram (@federacion_matronas) o en el canal de Youtube ‘Conecta con tu matrona’.